La teoría de la mercancía de Menger Carl Menger explicó que el dinero y las mercancías no tienen valor por su materia, sino por la intención con que se poseen. Una mercancía no es algo con valor intrí, sino un bien mantenido para intercambiar, no para usar. Bitcoin encaja en esta lógica: se posee para transferir valor, no para consumirlo. Menger vs. Mises Menger define mercancía como un bien destinado al intercambio. Mises exige además que tenga un uso práctico (como el oro o la sal). Por eso Mises necesitó su “teorema de regresión” para explicar el origen del dinero; Menger no, porque entendía el valor como resultado del intercambio, no del uso previo. #TeoríaEconómica El formato importa Un bien puede ser más o menos “mercantil” según su formato. El oro en monedas es más intercambiable que en pepitas. El formato mercancía facilita verificación, transporte y aceptación. El diseño de Bitcoin cumple esa función: es divisible, verificable y fácilmente transferible. #EconomíaAustriaca Qué es una mercancía según Menger Según Menger, una mercancía es todo lo que puede venderse y comprarse. Lo esencial no es su uso, sino su capacidad de circular en el mercado. Por eso Bitcoin, sin utilidad física, cumple plenamente la definición: un bien creado para ser intercambiado y reconocido por su liquidez. #Bitcoin #Economía