spacestr

🔔 This profile hasn't been claimed yet. If this is your Nostr profile, you can claim it.

Edit
elpatriota76
Member since: 2025-10-28
elpatriota76
elpatriota76 2h

Colapso del agua potable en Venezuela El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos informó que seis de cada diez hogares venezolanos reciben agua de forma intermitente o no la reciben en absoluto. En estados como Zulia, Lara y Bolívar, los cortes pueden durar semanas. La falta de agua afecta la salud, la producción y la higiene. Venezuela, un país rico en recursos naturales, enfrenta epidemias de enfermedades hídricas y una pérdida constante de productividad doméstica e industrial por un servicio que debería ser básico.

elpatriota76
elpatriota76 2h

Colapso del transporte público en Venezuela Según el Instituto de Transporte y Tránsito, más del 70% de las unidades de transporte público están fuera de servicio por falta de repuestos, gasolina o mantenimiento. En ciudades como Caracas o Maracaibo, miles de personas caminan largas distancias para llegar al trabajo o a clases. El colapso del transporte encarece la vida y reduce la productividad nacional. Los venezolanos gastan horas diarias trasladándose, y las empresas enfrentan ausencias frecuentes. La parálisis del transporte es reflejo de una economía sin combustible, sin repuestos y sin planificación.

elpatriota76
elpatriota76 2h

Crisis hospitalaria y colapso del sistema de salud en Venezuela La Encuesta Nacional de Hospitales (Médicos por la Salud) reveló que en 2025 el 68% de los hospitales venezolanos sufre fallas eléctricas entre uno y dos días por semana, y un 16% pasa casi toda la semana sin luz estable. Muchos centros no tienen agua, anestesia ni insumos básicos para cirugías. La emergencia sanitaria tiene impacto económico: Venezuela pierde productividad por enfermedades no tratadas, ausentismo laboral y gasto familiar en tratamientos. El sistema de salud, antes público y gratuito, se ha convertido en un lujo inaccesible para la mayoría de los venezolanos.

elpatriota76
elpatriota76 2h

Colapso eléctrico y parálisis productiva en Venezuela El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos reportó que en 2025 el 68% de los venezolanos sufre cortes eléctricos frecuentes y prolongados. En muchas regiones, los apagones duran varias horas al día, afectando hogares, hospitales y comercios. La crisis eléctrica golpea directamente la economía venezolana. Empresas reducen turnos, se dañan equipos, se pierden productos y el comercio se paraliza. Sin electricidad confiable, la recuperación económica del país es imposible.

elpatriota76
elpatriota76 2h

Colapso petrolero y desplome de ingresos en Venezuela La producción petrolera venezolana, que superaba los 3 millones de barriles diarios en 1998, cayó a menos de 850.000 barriles por día en 2025, según la OPEP. La destrucción de PDVSA, la corrupción y la falta de inversión redujeron la principal fuente de divisas del país. Sin ingresos petroleros, Venezuela perdió su capacidad de importar alimentos, medicinas y repuestos. El colapso del sector energético ha dejado al país sin su motor económico histórico, mientras el régimen de Maduro recurre a oro, narcotráfico y criptomonedas para obtener liquidez

elpatriota76
elpatriota76 10d

Los diputados Freddy Guevara y Gilber Caro fueron detenidos arbitrariamente, acusados de terrorismo y traición a la patria. El régimen violó su inmunidad parlamentaria y convirtió la justicia en un instrumento de persecución política. 🇻🇪

elpatriota76
elpatriota76 10d

María Corina Machado fue inhabilitada y perseguida judicialmente por desafiar al poder. Su caso demuestra cómo la dictadura usa las instituciones para eliminar toda competencia política y silenciar la voluntad del pueblo. 🇻🇪

elpatriota76
elpatriota76 10d

El Foro Penal, organización que defiende a los presos políticos, ha sido objeto de hostigamiento, detenciones y vigilancia. En lugar de protegerlos, el régimen persigue a quienes ofrecen justicia. Defender derechos humanos en Venezuela se ha convertido en un acto de valentía. 🇻🇪

elpatriota76
elpatriota76 12d

Más de 8 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2015, huyendo de la crisis económica, la inseguridad y la persecución política.

elpatriota76
elpatriota76 12d

Entre 2013 y 2023, los niveles de vida en Venezuela se desplomaron cerca de un 74 %, destruyendo la capacidad adquisitiva y generando pobreza masiva.

elpatriota76
elpatriota76 2h

Éxodo masivo y pérdida de capital humano en Venezuela La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) informó que, hasta mayo de 2025, más de 7,7 millones de venezolanos han abandonado el país, el mayor éxodo en la historia reciente del hemisferio. Cada día cientos de personas cruzan las fronteras buscando sobrevivir fuera de la dictadura. Este desplazamiento masivo ha vaciado al país de médicos, ingenieros, maestros y trabajadores calificados. Venezuela perdió buena parte de su fuerza laboral joven y productiva, debilitando aún más su economía y reduciendo la posibilidad de reconstrucción a corto plazo.

Welcome to elpatriota76 spacestr profile!

About Me

Venezolano y luchador

Interests

  • No interests listed.

Videos

Music

My store is coming soon!

Friends