spacestr

🔔 This profile hasn't been claimed yet. If this is your Nostr profile, you can claim it.

Edit
jackalpret
Member since: 2025-11-03
jackalpret
jackalpret 4d

Bitcoin, El Colateral Definitivo Esta guía está diseñada para evaluar y reforzar la comprensión de los conceptos presentados en el libro "Bitcoin: El Colateral Definitivo" de Martin Connor. Cuestionario: Comprensión de Conceptos Clave Responda las siguientes preguntas en dos o tres oraciones, basándose únicamente en el contenido del texto proporcionado. 1. Según el texto, ¿por qué las personas ricas a menudo prefieren no vender sus activos y cómo financian su estilo de vida o nuevos proyectos? 2. Explique el concepto de una billetera multifirma (multisig) y por qué es fundamental para la seguridad de Bitcoin como colateral. 3. ¿Cuál es la propuesta de valor central de Firefish y qué problema específico resuelve para los poseedores de Bitcoin? 4. ¿Qué significa el término LTV (Loan-to-Value) en el contexto de un préstamo en Firefish y cuál es el ratio inicial requerido? 5. Describa el proceso de liquidación en Firefish. ¿Bajo qué dos circunstancias principales puede ocurrir? 6. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el modelo de préstamos de Firefish y las plataformas centralizadas como Celsius o BlockFi? 7. Según el libro, ¿por qué los mineros de Bitcoin a gran escala se ven a menudo obligados a vender su Bitcoin y qué estrategia alternativa se propone? 8. Resuma la estrategia corporativa que Strategy (anteriormente MicroStrategy) implementó con respecto a Bitcoin. 9. ¿Qué importancia tienen las fechas que Satoshi Nakamoto eligió para publicar el white paper y minar el bloque génesis de Bitcoin? 10. ¿Qué significa la frase "largo en Bitcoin, corto en fiat" y cómo se relaciona con la estrategia de pedir préstamos en Firefish? -------------------------------------------------------------------------------- Clave de Respuestas 1. Las personas ricas evitan vender sus activos para no generar ingresos o ganancias de capital que estarían sujetas a impuestos. En su lugar, piden préstamos utilizando sus activos (como acciones) como garantía o colateral, lo que les permite acceder a liquidez sin perder la propiedad ni el control de sus inversiones. 2. Una billetera multifirma es una función del protocolo de Bitcoin que requiere múltiples claves privadas para autorizar una transacción, en lugar de una sola. Esto es fundamental para la seguridad porque elimina los puntos únicos de fallo, distribuye el control entre varias partes y permite la creación de sistemas de depósito en garantía (escrow) sin necesidad de confianza, asegurando que los fondos no puedan ser movidos unilateralmente. 3. Firefish es un mercado de préstamos entre pares y sin custodia que conecta a prestatarios con inversores. Su propuesta central es permitir a los bitcoiners extraer el valor de su Bitcoin sin necesidad de venderlo, evitando así los impuestos sobre las ganancias de capital y permitiéndoles mantener la posesión de un activo que se aprecia a largo plazo. 4. LTV (Loan-to-Value) es la proporción entre el monto del préstamo y el valor del colateral que lo respalda. En Firefish, se requiere un ratio LTV inicial del 50%, lo que significa que el valor del Bitcoin bloqueado como colateral debe ser el doble del importe del préstamo solicitado. 5. La liquidación ocurre cuando el prestamista reclama el colateral. Esto puede suceder por dos motivos: por impago, si el prestatario no devuelve el préstamo al vencimiento, o si el valor del colateral en Bitcoin cae hasta que el ratio LTV alcanza el 95%, lo que activa la venta de los fondos para reembolsar al inversor. 6. A diferencia de plataformas centralizadas como Celsius o BlockFi, que eran modelos con custodia de "confía-en-mí-bro" donde los usuarios cedían la propiedad de su Bitcoin, Firefish es un protocolo sin custodia. En Firefish, el Bitcoin se bloquea en la blockchain mediante un escrow multifirma, por lo que ninguna parte externa, ni siquiera Firefish, tiene acceso a los fondos. 7. Los mineros de Bitcoin a gran escala suelen vender sus bitcoins recién minados para cubrir sus costos operativos, principalmente las facturas de electricidad que se pagan en moneda fiat. La alternativa propuesta es construir una tesorería de Bitcoin y luego colateralizarla para obtener préstamos en fiat, evitando así la presión de venta sobre el mercado y conservando un activo apreciable. 8. Strategy adoptó Bitcoin como su principal activo de reserva de tesorería, convirtiendo su efectivo en Bitcoin para protegerse de la devaluación de la moneda fiat. Posteriormente, utilizó su creciente tesorería en Bitcoin y el aumento del valor de sus acciones para emitir bonos y obtener préstamos, usando los fondos para comprar aún más Bitcoin. 9. Satoshi publicó el white paper el 31 de octubre, aniversario de las Noventa y cinco tesis de Martín Lutero, sugiriendo una reforma al sistema financiero. Minó el bloque génesis el 3 de enero de 2009, inscribiendo un titular sobre el rescate bancario gubernamental, vinculando permanentemente el nacimiento de Bitcoin a las fallas del sistema financiero tradicional. 10. "Largo en Bitcoin, corto en fiat" es una estrategia financiera donde se apuesta a que el valor de Bitcoin aumentará (largo) mientras que el valor de la moneda fiat disminuirá (corto). En Firefish, esto se logra pidiendo prestado dinero fiat (que se espera que pierda poder adquisitivo con el tiempo) y utilizando como colateral Bitcoin (que se espera que gane valor), manteniendo así los ahorros en el activo más fuerte. -------------------------------------------------------------------------------- Preguntas de Ensayo Las siguientes preguntas están diseñadas para fomentar una reflexión y análisis más profundos. No se proporcionan respuestas. 1. Discuta los argumentos presentados en el libro sobre por qué Bitcoin es el "colateral definitivo". Compare sus propiedades con las de formas de colateral tradicionales como bienes raíces, oro, efectivo y acciones, según se detalla en el texto. 2. Analice la estrategia de negocio de Braiins, tal como la describe el CEO Eli Nagar. ¿Cómo ha utilizado la compañía sus tenencias de Bitcoin para crecer, y qué desafíos enfrentó con el sistema financiero tradicional? 3. Explore el concepto de "Nunca vendas tu bitcoin". ¿Cómo facilitan esta filosofía plataformas como Firefish tanto para individuos como para empresas, y cuáles son los principales riesgos involucrados, como la liquidación? 4. Utilizando los ejemplos de Strategy (MicroStrategy) y Marathon Digital Holdings (MARA), compare y contraste cómo las grandes corporaciones están integrando Bitcoin en sus estrategias de tesorería y crecimiento. 5. El libro argumenta que la "financialización" de Bitcoin es un desarrollo lógico y beneficioso. Basándose en el texto, explique qué implica esta financialización (por ejemplo, préstamos, bonos, protocolos DeFi) y discuta tanto los beneficios potenciales como los riesgos presentados. -------------------------------------------------------------------------------- Glosario de Términos Clave A continuación se presenta una lista de términos importantes mencionados en el libro, con sus respectivas definiciones derivadas directamente del contexto proporcionado. • ASICs (Chip de Integración Específica para Aplicaciones): Ordenadores especializados diseñados para hacer una única cosa: minar bitcoin de forma eficiente. • BIP (Bitcoin Improvement Proposal): Propuestas de Mejora de Bitcoin, documentos técnicos que proponen nuevas características o procesos para el protocolo Bitcoin. Los BIPs 11, 13 y 16 fueron clave para hacer práctica la funcionalidad multifirma. • Colateral: Un activo de valor (como una casa, un coche o Bitcoin) que un prestatario ofrece como garantía a un prestamista para asegurar un préstamo. Si el préstamo no se paga, el prestamista puede reclamar el colateral. • DeFi (Finanzas Descentralizadas): Se refiere a plataformas que ofrecen servicios financieros sin necesidad de bancos u otros intermediarios tradicionales, a menudo impulsadas por código y contratos inteligentes. • Escrow (Depósito en Garantía): El uso de un tercero de confianza (o, en el caso de Firefish, un contrato multifirma en la blockchain) para mantener en custodia un activo mientras se completa una transacción, garantizando que los fondos solo se liberen cuando se cumplan ciertas condiciones. • Fiat: Moneda emitida por un Estado, cuyo valor no está respaldado por un bien físico (como oro o plata), sino por la confianza en el gobierno y en la economía que lo respalda. • Halving: Un evento programado en el código de Bitcoin que ocurre aproximadamente cada cuatro años (o cada 210,000 bloques) y que reduce a la mitad la recompensa de bloque que reciben los mineros. • Hodl: Un término derivado de un error tipográfico que significa mantener (hold) los bitcoins a largo plazo, sin venderlos, independientemente de la volatilidad del mercado. Es un meme y una estrategia de inversión dentro de la comunidad bitcoiner. • KYC (Know Your Customer / Conoce a tu cliente): Un proceso en el que un usuario debe presentar un documento de identificación oficial y datos bancarios para poder acceder a ciertos productos financieros, cumpliendo con las regulaciones para prevenir el fraude. • Lightning Network: Una red construida sobre Bitcoin que permite pagos rápidos y baratos, manteniendo la seguridad de la red principal. • Liquidación: El proceso mediante el cual un prestamista recupera sus pérdidas cuando un prestatario no puede devolver un préstamo. En Firefish, esto implica que el colateral en Bitcoin se vende o se transfiere al prestamista. • LTV (Loan-to-Value / Préstamo-Valor): La proporción del monto de un préstamo en relación con el valor del colateral que lo asegura. Un LTV del 50% significa que el valor del colateral es el doble del monto del préstamo. • Multifirma (Multisig): Una función de seguridad de Bitcoin que requiere la aprobación de múltiples claves privadas (por ejemplo, 2 de 3) para autorizar una transacción. Esto elimina los puntos únicos de fallo y es crucial para la custodia segura y los acuerdos de escrow. • Pleb: Un término utilizado en el mundo de Bitcoin para describir a los bitcoiners individuales o de a pie. No es necesariamente un término negativo. • Rehipotecación: La práctica de utilizar un colateral que ya respalda un préstamo para asegurar otro préstamo, algo que las plataformas nativas de Bitcoin buscan evitar para garantizar la integridad del colateral. • Satoshi: La unidad más pequeña en la que se puede dividir un bitcoin. Un bitcoin equivale a 100,000,000 de satoshis. • Subsidio por bloque: La recompensa predeterminada en bitcoin que se otorga al minero que encuentra un nuevo bloque, siendo esta la forma en que se emiten nuevos bitcoins a la red.

Welcome to jackalpret spacestr profile!

About Me

Crypto, AI, Developer

Interests

  • No interests listed.

Videos

Music

My store is coming soon!

Friends