Lower 100
Muchos piensan que el mejor lugar para guardar tus sats es una wallet fría, desconectada, fuera de riesgo. Pero hay otra forma de entender el ahorro: los sats en canales Lightning no son pasivos, son productivos. Cada satoshi que decides bloquear en un canal puede enrutar pagos y generar comisiones, da conectividad a tu nodo y mejora su reputación en la red y refuerza la infraestructura descentralizada que queremos ver crecer. Hacer HODL está bien, pero es para principiantes (la palabrita tiene ya casi 15 años!!) Si ya conoces lo suficiente el ecosistema bitcoin, pasa al siguiente nivel: monta tu propio nodo LN, pon tus sats a trabajar y a construir la red del futuro!
Abrir canales en tu propio nodo Lightning no es solo una forma de participar en la red: es también una estrategia inteligente de hacer HODL y custodia de Bitcoin a largo plazo. Al abrir hoy un canal de, por ejemplo, 5 millones de satoshis, estás bloqueando esa cantidad de BTC en un canal que podrá enrutar pagos, generar comisiones y fortalecer tu nodo dentro del ecosistema Lightning. Si en el futuro el precio de Bitcoin se multiplica por diez, ese mismo canal tendrá una liquidez masiva, con un coste de apertura relativamente pequeño. Durante ese tiempo, tu nodo habrá acumulado historial, conexiones de calidad y reputación en la red, lo cual te posiciona como una referencia en la infraestructura descentralizada de pagos. Todo ello con una inversión inicial relativamente baja y sin renunciar a la custodia de tus fondos. Construir hoy tu presencia en Lightning es una forma activa y estratégica de hacer holding, al tiempo que contribuyes a la adopción de un sistema financiero alternativo.
¿Los sats on-chain "valen mas" que en LN? Podéis encontrar sin mucho problema opciones para enviar sats onchain y recibir mas sats LN. En el caso de la imagen, ganas 5k sats por enviar 2 millones on chain y recibirlos en LN. Hacerlo en robosats es mucho mas rentable que hacerlo en Boltz. Esto está bien si queréis recargar vuestra wallet LN para gastar o vender, porque la operación inversa sí que cuesta dinero. Sabiendo los flujos de dinero que tienen valor, podéis rascar algunos sats en vuestros movimientos. Bitcoin se paga mas caro en los siguientes casos: - Cuando compras sin KYC - Cuando compras en países con controles de capitales - Cuando el BTC es recién minado o limpio (sin coinjoins) - Cuando alguien necesita capacidad entrante en su nodo LN (alquila un canal) Sed conscientes de que lado del trato estáis para saber que condiciones podéis poner 😉
Welcome to FLSNode spacestr profile!
About Me
Interests
- No interests listed.